EL SILICON VALLEY YA NO ES LO QUE ERA: CRECE LA DESOCUPACIÓN Y BAJAN LOS SUELDOS
Internet [Internet General], 23/01/2003
Durante la segunda mitad de los 90 fue la meca de nueva economía. Hoy, es tierra arrasada. En sólo un año y medio, las tecnológicas eliminaron el 9 por ciento de los empleos ¿Otra crisis interminable?
En apenas un año y medio, el empleo en el famoso Silicon Valley, cuna de la tecnología y escenario de la revolución de Internet, cayó la friolera del 9 por ciento. Según un estudio de la asociación civil Joint Venture Silicon Valley, el número de empleos perdidos entre enero de 2001 y julio de 2002, suma más de la mitad de los creados entre 1998 y 2000. El informe señala que las pérdidas afectaron especialmente a los sectores del software, el hardware y los semiconductores, que despidieron al 22 por ciento del personal. Como consecuencia del enfriamiento, también se redujo la media salarial, que se derrumbó el 6 por ciento par caer de los 80 mil dólares de promedio anual a los us$ 62 mil (una cifra todavía buena en comparación con la media nacional, que orilla los us$ 39 mil).
El informe, que refleja el crecimiento y el posterior colapso por el que atravesó el valle en los últimos 5 años, señala que los problemas económicos del área se han profundizado. Según el estudio, durante los años 90, el Silicon Valley favoreció a la industria del software, impulsando la creación de miles de pequeñas empresas con un promedio de 20 empleados cada una, en detrimento de las fábricas de hardware, que emplean a 200 personas. “¿Qué suerte correrán estas empresitas en el mercado global?”, se pregunta Doug Henton, uno de los autores del informe. Para él, el futuro se juega todo en la próxima mano. En los último 30 años, el Silicon Valley se jugó por la industria militar, los semiconductores, los microprocesadores, las computadoras e Internet. “Y ahora,¿ qué?”, dice Henton.
Cada vez más expertos sugieren que el futuro depende de la buena o mala suerte de la industria biomédica, que combina la creación y el empleo del software con el desarrollo, aplicación y venta de biotecnología. Y su dependencia es tan estrecha porque el Silicon Valley concentra la mayoría de las empresas del sector que operan en los EE.UU.. El estudio del Joint Venture Silicon Valley también analiza las causas, consecuencias e impacto de la creciente diversidad étnica que se observa en el valle y sus alrededores. En 1970, el 83 por ciento de la población en el valle era caucásica. Actualmente, el porcentaje de blancos sólo alcanza el 45 por ciento. El resto, es de origen asiático (26 por ciento) e hispano (21 por ciento). En cuarto lugar, se ubican los afroamericanos.